Por cines

Por películas


Bookmark Us

Agregar a favoritos:    Boletodecine.com        

Adiós a Val Kilmer: el rey camaleón

El famoso crítico de cine Roger Ebert dijo una vez que si hubiera un premio al mejor protagonista del cual no se hacen alardes ni se le reconoce mucho ese galardón sería de Val Kilmer. Falleció a los 65 años el pasado 1 de abril, aunque la causa oficial fue neumonia, un cáncer de gargante lo agobiaba desde hace más de diez años.

Nacido bajo el nombre de Val Edward Kilmer, desde muy joven la vida de Val fue sobreponerse a tragedias. Desde el divorcio de sus padres, hasta la muerte de su hermano epiléptico, el cual murió ahogado en un jacuzzi. Sin embargo, la vida de Val Kilmer estaba destinada al estrellato, siendo aceptado en la prestigiosa academia Juilliard School a muy temprana edad, incluso estableciendo un récord.

Kilmer empezó en teatro, para luego recibir ofertas cinematográficas, rechazó trabajar junto a Francis Ford Coppola en "The Outsiders", para concentrarse en otros roles. Luego de un breve paso por la televisión, obtuvo su primer gran rol en la comedia "Top Secret!" de 1984, la cual era una parodia de los filmes de espionaje durante la Segunda Guerra Mundial. Val luego iría a otra comedia "Real Genius" en 1985. Rechazó otro proyecto con otro director de altura como "Blue Velvet" de David Lynch, sin embargo, tomó uno de los roles emblemáticos, el del rival de Tom Cruise en "Top Gun" de 1986, Tom "Iceman" Kazansky era la contraparte de Pete "Maverick" Mitchell.

En 1988 protagonizó la película de fantasía "Willow", producida por George Lucas y dirigida por Ron Howard. Allí conocería a su esposa Joanne Whalley con la cual estaría casado hasta 1996.

La decada de los noventas abriría con varios roles interesantes para Kilmer, incluyendo la cinta biográfica sobre Jim Morrison, "The Doors" del director Oliver Stone del año 91. En 1993, protagonizaría "Tombstone" considerado uno de los mejores filmes del género "western". Su interpretación como Doc Holiday, es hasta el día de hoy, considerada de las mejores.

En 1995, tras la salida de Michael Keaton del rol, sería el nuevo Batman en "Batman Forever", y aunque su Batman no es tan reconocido como el de Keaton, las reseñas del film, por lo general, no le achacaban nada, lastimosamente no quiso regresar en el rol.

Ese mismo año, protagonizó junto a Robert DeNiro y Al Pacino, la igualmente cinta de culto "Heat", donde a pesar de tener un rol secundario, pudo demostrar su relevancia, ante dos figuras poderosas del cine.

En 1997 protagonizó "The Saint" una nueva versión de la serie televisiva. La película fue un éxito taquillero, pero no ayudó mucho a cimentar su carrera como protagonista. Otros filmes incluyeron prestar su voz como Moisés en el animado "The Prince of Egypt", "The Island of Dr Moreau" donde protagonizó junto a Marlon Brando en 1996 y luego ese mismo año en "The Ghost and the Darkness" junto a Michael Douglas. En 1999 estuvo en "At First Sight" un drama romántico junto a Mira Sorvino.

Para los años 2000, Kilmer se mantendría en bajo perfil, aunque estuvo en filmes como "Red Planet" y "Pollock", su filmografía no era precisamente en filmes de alto presupuesto. Eso cambiaría en 2004 con "Alexander" su regreso a trabajar con Oliver Stone como el padre de Alejandro Magno, interpretado por Colin Farrell. En el 2005, estuvo en "Kiss Kiss Bang Bang" junto a Robert Downey Jr. En 2006 trabajaría junto a Denzel Washington en "Deja Vu".

La filmografía de Kilmer se iba por proyectos diferentes y generalmente en roles secundarios. "Bad Lieutenant Port of Call New Orleans" del 2009 y la parodia "Mac Gruber" del 2010, fueron lo más recordado.

En 2017, participó de "The Snowman" junto a Michael Fassbender.

En 2022 participaría regresando en su rol como Iceman en la exitosa "Top Gun Maverick".

En 2021, se lanzó "Val" un documental sobre su vida y carrera, pero también sobre su lucha contra el cáncer de garganta, que lo aquejaba desde el 2014.

Recordado por audiencia y sus colegas actores. Val Kilmer es de esos actores que tal vez no fueron "clase A" pero destacaron en todos los roles en que estuvieron. Desde Iceman, Doc Holiday y Bruce Wayne, la carrera de Kilmer fue cimentada en un nivel profesional que pocos pudieron alcanzar. Con roles que desafiaron el tiempo y serán recordados por generaciones venideras.

Sus causas humanitarias también resaltan, especialmente en ayuda a damnificados en huracanes en New Orleans, y siendo de descendencia Cherokee, también luchaba por las causas de los nativos americanos.

Descanse en paz.



Últimos reportajes: